Talleres de análisis y reflexión sobre la ley de medio ambiente de Bolivia
Con el fin de mejorar la gobernanza local y la capacidad institucional de las Asociaciones de Regantes para la gestión de sus recursos hídricos y la biodiversidad, se celebraron el pasado mes de enero talleres de análisis de la Ley 1333 de Medio Ambiente.
De forma coordinada con la asociación de regantes de las 5 comunidades beneficiarias del proyecto (Ayrampo, Mayu torcoco, Tranca mayu, Santa Elena, Sundur wasi) y el Municipio de Zudáñez, se realizaron 5 talleres (1 por comunidad) con la participación de 112 personas en total (60 hombres y 52 mujeres), para recordar e informar sobre los preceptos de la Ley 1333, Ley de Medio Ambiente, que busca garantizar un equilibrio entre el desarrollo económico y la preservación del medio ambiente, asegurando el derecho de la población a vivir en un entorno saludable.
Entre los principales resultados obtenidos de este taller realizado por la ONG PROAGRO en el marco del proyecto financiado por la Diputación de Córdoba, destaca el compromiso de los participantes para sensibilizar en sus hogares para que no arrojen basura en lugares inadecuados, mejorar el manejo y reciclaje de los residuos sólidos, realizar campañas de limpieza en las fuentes de agua y aprovechar adecuadamente el agua destinada a su consumo y riego. Luego de este taller previsto realizar un seguimiento trimestral a las asociaciones.
El ingeniero Jaime Rivera, director de Desarrollo Productivo del Gobierno Autónomo Municipal, señalaba “la importancia de incorporar estas actividades en el proyecto, es decir, cuidar el agua, el medio ambiente para una adecuada convivencia con la flora y fauna en nuestro territorio.”
Para facilitar la participación de las mujeres en este tipo de eventos se dispuso un servicio de cuidado infantil. Con los fondos del proyecto se financiaron los materiales, combustibles y refrigerios, la contraparte local cedió el vehículo y la municipalidad aportó el servicio técnico del abogado.