
Información detalla
Proyecto: Jóvenes de sectores vulnerables del Valle del Cusco emprenden negocios en carpintería y producción pecuaria.
Localización: Cusco (Perú).
Organización ejecutora: C.E.C Guaman Poma de Ayala.
Presupuesto: 44.534,98 euros.
Financiadores: Parlamento de Andalucía: 29.997,29 €; Contraparte local: 10.312,69 €; Fundación Social Universal: 4.225 €.
Periodo de ejecución: Del 01/01/2015 al 31/12/2015.
Resultados
Con este proyecto se ha enfrentado la alta tasa de desempleo y subempleo en la población juvenil cusqueña así como la débil sostenibilidad de los emprendimientos empresariales por la falta de financiación, el desconocimiento del negocio y del mercado y la escasa e inexistente experiencia y cultura empresarial.
En este empeño el proyecto ha potenciado las capacidades técnico productivas y de gestión empresarial de 31 jóvenes de zonas vulnerables del Valle de Cusco dedicados a las actividades de carpintería, producción agropecuaria, gastronomía y artesanía, transformando una actividad familiar de autoconsumo en una actividad familiar – comercial, que permita obtener recursos adicionales, mejorando las oportunidades de crecimiento económico y desarrollo personal de los beneficiarios y familias.
Estos jóvenes han participado en 5 programas de capacitación y han recibido 124 asistencias técnicas en gestión empresarial para la elaboración de sus planes de negocio mediante las metodologías de ISUN-MESUN y Business Model CANVAS. De ellos, 20 jóvenes (la mitad mujeres) han sido ganadores del capital semilla de los 2 fondos concursables de apoyo económico en equipamiento, logrando generar su propio negocio e incrementar sus ingresos hasta un 20% en el período de ejecución de este proyecto.
Cabe resaltar que las unidades productivas dirigidas por los jóvenes emprendedores ganadores del capital semilla pertenecen a los siguientes rubros: 1 en carpintería, 1 en producción agrícola, 12 en producción pecuaria, 5 en gastronomía y 1 en artesanía.
Finalmente estos jóvenes empresarios han recibido 80 asistencias técnico productivas de manera personalizada, 60 visitas de seguimiento y acompañamiento y un curso de educación financiera, participando además en 5 eventos de difusión y promoción comercial.