
Información detallada
Proyecto: Fortalecimiento de capacidades de los actores locales para la gestión social local en la Región Sur Andina del Perú.
Localización: Cusco y Puno (Perú).
Organización ejecutora: C.E.C. Guaman Poma de Ayala.
Presupuesto total: 28.458,80 €. En efectivo: 26.386,68 €.
Financiadores: Diputación de Córdoba, a través del Ayuntamiento de Montilla: 19.856,81 €; Contraparte local: 3.029,87 €; Población beneficiaria: 2.072,12 €; Ayto. de Montilla: 1.500 €; Fundación Social Universal: 2.000 €.
Período de ejecución: Del 01/09/2012 al 31/08/2013
Resultados
En concordancia con las políticas nacionales, la Escuela de Gobernabilidad elabora y ejecuta acciones que complementan las políticas de descentralización y los principios democráticos que son necesarios para el desarrollo institucional del país.
En este escenario, el proyecto ha impulsado en los territorios los dos elementos del equilibrio en la gobernabilidad: la participación social y el gobierno formal. En el primer caso, se ha animado la presencia de los sectores sociales, particularmente a los jóvenes, en las políticas de estado mediante la diversificación de la oferta formativa y el acompañamiento a los ciudadanos. Los procesos de presupuesto participativo han sido el foco de intervención para trabajar la innovación desde la perspectiva municipal mediante el enfoque puesto en la gestión por resultados, la identificación de problemas y su alineamiento con las prioridades y normativas nacionales, entre otros.
Por su parte, los servidores públicos han insertado en propuestas de diseño de políticas públicas inclusivas (desarrollo económico, gestión ambiental, programas sociales, etc.), la reflexión de la participación ciudadana y el ciclo en el que se insertan éstas para provocar legitimidad y calidad en las funciones del estado.
Finalmente, las reflexiones del trabajo realizado se han sistematizado en manuales sobre la participación ciudadana, presupuesto participativo, iniciativas de incidencia en políticas públicas, etc.