Noticias de Fundación Social Universal

La Junta reconoce al Hogar de Tardes Mamá Margarita con el Premio Andalucía + Social

En un acto celebrado en el Aula Magna de la Universidad de Huelva, la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía reconoció a la Fundación Social Universal con el Premio Andalucía + Social por el proyecto del Hogar de Tardes Mamá Margarita.

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad entregó en Huelva la séptima edición de los Premios Andalucía + Social que concede la Junta de Andalucía y que reconocen el trabajo realizado por personas y entidades públicas y privadas en favor de la participación y la inclusión. El reconocimiento provincial de Córdoba ha recaído en el Hogar de Tardes Mamá Margarita, por su labor socioeducativa con las niñas y los niños en situación de vulnerabilidad de Montilla, potenciando el desarrollo pleno de todas sus capacidades como motor de crecimiento, de empoderamiento y de bienestar.

Entre las autoridades presentes, destacar la presencia de la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López; la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo; el consejero real del Reino de Marruecos y copresidente de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, Andé Azoulay; el viceconsejero de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, José Repiso; de la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda; y el director de Canal Sur Radio, Juan Miguel Vega; de las delegadas provinciales de la Consejería, directores generales, secretarios generales, alcaldes y concejales.

El proyecto del Hogar de Tardes Mamá Margarita, impulsado desde 2011 en Montilla por la Fundación Social Universal, estuvo representada por su presidente y fundador, José Ríos Márquez; Francisco Casero y José Antonio de la Torre, patronos de la Fundación; de la coordinadora de proyectos sociales, Carmen Mesa, y del coordinador general de la entidad, Juan Manuel Márquez.

El Hogar de Tardes Mamá Margarita trabaja para hacer valer los derechos de las niñas y de los niños que viven en situación de vulnerabilidad de Montilla, brindándoles un entorno que respete sus derechos y les permita crecer felices y con oportunidades de desarrollo.  Los más de cuarenta niños y niñas, que pasan cada tarde en el Hogar, reciben apoyo para hacer sus tareas y llevar bien el curso escolar, aprenden a asearse y llevar ropa apropiada y limpia, meriendan de manera saludable, reciben acompañamiento y orientación cuando tienen problemas de salud o de cualquier tipo.

Con la recogida de este importante reconocimiento público, el presidente de la Fundación, José Ríos, recordaba que “cuando hace más de 30 años creamos esta fundación teníamos claro que un foco principal de nuestra atención se debía dirigir decididamente hacia la infancia; hacia toda la infancia, con especial sensibilidad y dedicación hacia aquellas niñas y niños desprovistos de todos o algunos de sus derechos, ya sea en países como Sierra Leona, Camerún, Camboya, Guatemala o Perú, o en los barrios y calles de nuestro pueblo”.  En este sentido, el Hogar de Tardes Mamá Margarita forma parte fundamental de la apuesta de nuestra Fundación por dar una respuesta fraterna a los derechos de la infancia, desde una postura universalista basada en su desarrollo, su protección y su realización como persona.

El Hogar de Tardes es proyecto educativo prestado en coordinación con los servicios sociales municipales, los centros educativos y las familias de estos menores, pero también es un proyecto comunitario donde, como decía el antiguo proverbio africano, toda la comunidad, todo nuestro pueblo, está implicado y comprometido. Nuestro Ayuntamiento de Montilla, entidades públicas como la Diputación de Córdoba y el Instituto Provincial de Bienestar Social, obras sociales y fundaciones privadas como Fundación “la Caixa”, Fundación Generali y Fundación Educo, empresas como Rioma, hermandades y cofradías, centros educativos, colectivos de todo tipo y personas generosas de la mejor condición que han hecho suya esta causa.  En palabras de su coordinadora, Carmen Mesa, este premio “supone un impulso para que los demás agentes sociales crean en la labor que desarrollamos y crean que el cambio es posible y es real con su compromiso y su ayuda.”

Los premios ‘Andalucía + Social’ se dividen en trece categorías principales, además de un galardón provincial que se entrega en cada una de las ocho provincias andaluzas. Estos premios reconocen la labor de personas y entidades que trabajan en favor de la participación social y la inclusión en distintos ámbitos: protección social; atención a la dependencia; personas con discapacidad; personas mayores; infancia y adolescencia; lucha contra la violencia de género; diversidad; voluntariado; juventud; investigación e innovación en los servicios sociales andaluces; comunidad gitana; migraciones y, como novedad en esta edición, cooperación internacional para el desarrollo.

Leave a Reply

Como es ya de sobra conocido, los sitios web utilizan cookies para una mejor experiencia de usuario. Nosotros no somos una excepción. Si continúa navegando, está aceptando expresamente las mencionadas cookies y nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies