Noticias de Fundación Social Universal

La exposición “Haciendo valer los derechos de la infancia” recala en la UCO

Del 22 al 30 de abril, se podrá visitar la exposición “haciendo valer los derechos de la infancia” en la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología de la Universidad de Córdoba (UCO).

La exposición “Haciendo valer los derechos de la infancia” se montó con ocasión de la celebración del décimo aniversario del Hogar de Tardes Mamá Margarita, un proyecto socioeducativo de la Fundación Social Universal dirigido a las niñas y los niños en situación de vulnerabilidad de Montilla, potenciando el desarrollo pleno de todas sus capacidades como motor de crecimiento, de empoderamiento y de bienestar.

Con esta muestra se hace un recorrido por los primeros 10 años de Hogar de Tardes Mamá Margarita a través de 30 fotografías que recogen la vida del Hogar y 30 testimonios que expresan el sentir de algunas personas que han dejado huella en este proyecto.

La exposición pretende compartir con la comunidad universitaria de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología de la UCO una serie de vivencias y sentimientos surgidos durante estos años de acompañamiento, para que más de 150 niños y niñas puedan salvar los obstáculos que encuentran en su camino y que les impiden hacer valer sus derechos, tener una vida de niños, crecer felices con oportunidades de desarrollo. Pero, sobre todo, se quiere sensibilizar a las futuras profesionales de la educación y la psicología en la importancia de educar desde un enfoque de derechos con la implicación de toda la comunidad.

El proyecto del Hogar de Tardes Mamá Margarita forma parte fundamental de la apuesta de nuestra Fundación por dar una respuesta fraterna a los derechos de la infancia, desde una postura universalista basada en su desarrollo, su protección y su realización como persona.

No somos Escuela, pero colaboramos con ella y también contamos con aulas y otros espacios donde tanto se enseña como se aprende. No somos Patio, pero reconocemos y practicamos continuamente con el poder transformador del juego y la alegría. Tampoco somos Casa, pero en nuestro Hogar nos sentimos como una familia, un refugio donde la vida pasa y el amor nunca se termina, donde nadie queda atrás y a nadie se olvida.

De todos es conocido el poder transformador de la educación para cambiar el mundo, empezando por el mundo particular de cada individuo, de cada niño, de cada niña. Y la educación todo lo cambia, porque la educación Empodera, con el desarrollo de habilidades de liderazgo, emprendimiento, autonomía y resiliencia; porque la educación nos Protege y nos Libera de la explotación, del abuso y de la violencia; y porque la educación nos Beneficia, haciéndonos buenas personas y buenos profesionales, mejorando nuestra situación económica y social, pero también la de nuestras familias y nuestras comunidades. Tener personas que los escuchan, les dan cariño y les ayudan a resolver sus problemas. Disponer un espacio confortable para estudiar, donde los apoyan y animan. Tener ropa limpia, bonita y adecuada a la estación del año y a la actividad que realizan, adquirir hábitos de higiene, disfrutar de almuerzos y meriendas sanas, jugar y hacer deporte. Aprender a conocerse, quererse y cuidarse, tener amigos, cuidarlos y disfrutar con ellos. Tener un espacio donde están a gusto y se sienten bien.  Soñar sabiendo que con esfuerzo esos sueños se pueden hacer realidad. Todo esto es el Hogar de Tardes. Y todo esto no es un lujo, es un derecho que tiene la infancia.

Leave a Reply

Como es ya de sobra conocido, los sitios web utilizan cookies para una mejor experiencia de usuario. Nosotros no somos una excepción. Si continúa navegando, está aceptando expresamente las mencionadas cookies y nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies