Reglamento para facilitar la compra de productos locales en Sopachuy
Desde este proyecto financiado por el Ayuntamiento de Córdoba se está acompañando autoridades y funcionarios del municipio de Sopachuy en la reglamentación de la Ley 622 que permita dinamizar la economía local a partir de la compra y el consumo de productos en el territorio.
En Bolivia, la alimentación escolar es responsabilidad de los gobiernos locales y, desde la promulgación en 2014 de la Ley de Alimentación Escolar en el marco de la Soberanía Alimentaria y la Economía Plural, la oportunidad de comprar alimentos a proveedores locales constituye una oportunidad para fomentar la economía social comunitaria y el consumo de productos locales.
Hasta el momento, la falta de este reglamento limita o dificulta para que los recursos destinados a la alimentación escolar contribuyan a dinamizar la economía del territorio. A este respecto, el artículo 7° de esta Ley, establece que el procedimiento para las contrataciones deberá ser reglamentado y aprobado por el órgano ejecutivo del gobierno autónomo municipal.
Bajo este precedente y, luego de varias reuniones en el 2024, en el pasado mes de enero con la participación activa de autoridades educativas, salud, municipales y de las organizaciones económicas del territorio, se ha revisado y complementado la propuesta de reglamentación de la Alimentación Complementaria Escolar.
Para este propósito, los técnicos del área jurídica y administrativa del municipio, explicaron y difundieron a detalle sobre la reglamentación. Una vez realizado el ajuste del reglamento, pasará al despacho del órgano ejecutivo para su aprobación para, posteriormente, presentarse en una cumbre educativa a toda la población.