Acto de Balance 2024 y Retos 2025 del Programa Incorpora de Fundación “la Caixa”
Como parte de la red de 59 entidades sociales colaboradoras del Programa Incorpora de Fundación “la Caixa” en Andalucía, la FSU participó el pasado 13 de marzo, en Caixaforum Sevilla, en el acto anual de balance del ejercicio 2024 y de retos para este año 2025.
El acto, que se celebró con la presencia de Loles López Gabarro, Consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y Marc Simón Martínez, subdirector general de Fundación ”la Caixa”, así como representantes del Programa Incorpora, Caixabank y la Junta de Andalucía, sirvió para dar a conocer los principales logros del programa durante 2024 a nivel estatal y en Andalucia, así como para definir los retos para este ejercicio.
En 2024, el programa promovió 42.130 contrataciones para personas en situación de vulnerabilidad en toda España; 5.855 de estas inserciones se dieron en Andalucía con el apoyo de 59 entidades sociales y 2.345 empresas andaluzas comprometidas con la responsabilidad social y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. A través de sus 122 técnicos de orientación laboral, se diseñan itinerarios personalizados que mejoran la empleabilidad y fomentan la autonomía de los participantes. Nuestra fundación aportó a este resultado con 72 contrataciones en municipios del sur de Córdoba con el compromiso de 43 empresas colaboradoras.
Los retos del programa para este 2025 pasan por 4 niveles: en prospección, con la fidelización y captación de nuevas empresas; en formación, con la coordinación entre las entidades de cada territorio adaptando las formaciones a un contexto empresarial que genere oportunidades; en fortalecimiento de la red y conexión con el territorio, con la promoción de visitas conjuntas entre entidades para dar una mejor respuesta a empresas;: y en comunicación, con el fomento de la difusión de acciones realizadas desde el programa y la visibilización las buenas prácticas desarrolladas por el grupo.
Durante la jornada, se han promovido dos mesas de diálogo que han permitido visualizar las buenas prácticas que se están desarrollando dentro de la red Incorpora. En la primera de las mesas, Francisco Morales, director del Centro de Acogida de Inmigrantes (CEAIN) y Carolina Giraldo, técnica de empleo de Autismo Andalucía, han compartido sus estrategias de intervención para la mejora de empleabilidad de las personas vulnerables ante el empleo. En la segunda mesa, Álvaro García, técnico de inserción laboral del Programa Incorpora en la entidad Arrabal AID Málaga y Agustín Alberto Matos, responsable de Recursos Humanos en Hipermercados Carrefour, han presentado su experiencia de trabajo conjunto y alianza en el marco del programa Incorpora y cómo ésta ha permitido que el joven Enmanuel Galindo, también presente en la mesa, consiguiera, después de completar su itinerario, un trabajo en Carrefour que le ha permitido cambiar su vida.
Incorpora, un modelo de colaboración que transforma vidas
Aunque estamos en un momento de recuperación económica y el empleo alcanza niveles récord, el acceso al mercado laboral es desigual. Determinados colectivos se encuentran con mayores dificultades para acceder al empleo y desarrollar una actividad productiva por factores socioeconómicos, de salud, procedencia, discapacidad, diversidad cultural, edad, por falta de formación/acreditación, entre otros.
Para romper estas barreras visibles e invisibles que dificultan el acceso al empleo de estas personas en situación o riesgo de exclusión social, la Fundación ”la Caixa” impulsa, desde 2006, el Programa Incorpora con el objetivo de mejorar su integración sociolaboral. En estos años, más de 438.000 personas en situación de vulnerabilidad han conseguido un empleo a través de Incorpora. Esto ha sido posible gracias al trabajo en red de las cerca de 500 entidades sociales y la colaboración de más de 96.000 empresas socialmente responsables de sectores diversos que ven en el programa de la Fundación ”la Caixa” una oportunidad para impulsar la responsabilidad social corporativa en integración laboral.